
La capital del Magdalena fue el epicentro del cierre de la XIX Gira Técnica Nacional Ganadera, un evento histórico que conmemoró los 500 años de la ganadería en Colombia, organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos -Fedegán-.
El evento contó con la participación de personalidades nacionales y departamentales. Durante el acto central, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, recibió la Gran Cruz de los Servicios Distinguidos a la Ganadería “Oliverio Lara Borrero”, en reconocimiento a su compromiso con el desarrollo del sector ganadero en la región.
“La Federación Colombiana de Ganaderos y la Alcaldía de Santa Marta unen esfuerzos para mostrar que la ganadería de hoy no es la misma de hace siglos. Es una actividad que apuesta por la tecnología, por el bienestar animal, por el cuidado ambiental y por la generación de oportunidades. Desde Santa Marta levantamos la voz para que la ganadería colombiana sea reconocida como un pilar importante del desarrollo nacional”, precisó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
La jornada culminó con un gran remate frente al mar, en la Marina de Santa Marta, como parte de la agenda oficial por los 500 años de fundación de la ciudad.
LUGAR DONDE TODO COMENZÓ
Santa Marta fue la puerta de entrada de la ganadería al país hace cinco siglos. Aquí pisaron, por primera vez, los bovinos provenientes de Europa, marcando el inicio de una tradición que ha sostenido por generaciones a la economía rural colombiana, con empleo, dinamizando el campo y garantizando el alimento para millones de familias.
Por ello, esta celebración reunió dos hitos fundamentales: los 500 años de la ciudad más antigua de Colombia y los 500 años del nacimiento de la ganadería en América.
Desde Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello hizo un llamado a reconocer al campo como un pilar estratégico del desarrollo nacional. Se resaltó la necesidad de invertir en infraestructura, crédito, educación y acompañamiento técnico para que el sector rural siga creciendo y aportando al país.
Con eventos como este, Santa Marta consolida su posición como ciudad anfitriona de grandes encuentros nacionales y como destino ideal para la inversión en el sector agropecuario. La Alcaldía reiteró su invitación a los ganaderos del país a apostar por esta ciudad, abrir nuevas oportunidades de negocio, y disfrutar de su riqueza natural, cultural y humana.