spot_img
martes, octubre 7, 2025

Oficial: Procuraduría investigará a MinJusticia por participar en política

La Procuraduría General de la Nación abrió oficialmente este martes una investigación disciplinaria formal contra el ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, por su presunta participación indebida en política tras unas declaraciones que ofreció a la revista Semana en las que descalificó al candidato presidencial Abelardo De la Espriella y opinó sobre otros actores del panorama electoral.

La determinación del Ministerio Público se produjo tras recibir y analizar una queja disciplinaria presentada por el abogado Germán Calderón España, miembro del Movimiento Defensores de la Patria y representante de la campaña de De la Espriella, quien consideró que el ministro intervino indebidamente en asuntos políticos.

Según el ente de control, las manifestaciones del jefe de la cartera de Justicia habrían vulnerado la Directiva 013 de 2025, emitida por la propia Procuraduría, la cual establece que “ningún servidor público puede promover, descalificar o influir en procesos electorales desde su cargo”.

Como parte del proceso, la Procuraduría ordenó la práctica de distintas pruebas para esclarecer los hechos y determinar si Montealegre incurrió en una falta disciplinaria. El ministro podrá ser llamado a declarar para que entregue su versión de los hechos.

La indagación se centra en una extensa entrevista publicada por la revista Semana el pasado 4 de octubre, en la que el ministro Montealegre se refirió directamente a la aspiración presidencial del abogado Abelardo De la Espriella. “Me parece que la candidatura de Abelardo de la Espriella es caricaturesca. Él es muy bueno para vender ron, excelente para cantar ópera, pero no lo veo con ninguna formación intelectual y ética, siendo un abogado de la mafia, para ser presidente de Colombia”, aseveró Montealegre.

El también exfiscal general insistió en sus críticas y señaló que De la Espriella no poseía la trayectoria ni la formación para aspirar a la jefatura del Estado, calificándolo como una “figura pintoresca, caricaturesca, de república bananera”. Complementó sus afirmaciones al indicar que el jurista era un candidato sin propuestas serias y lo describió como «cantinflesco».

“No es un abogado serio, de argumentos; ha sido un abogado que se ha movido en el mundo de los mafiosos”, dijo el ministro, quien además añadió que “su única trayectoria es haber sido abogado del narcotráfico y de los paramilitares. Es legítimo, pero creo que hay unas fronteras: no creo que el abogado de la mafia pueda llegar a ser presidente de Colombia”.

Durante la misma entrevista, el ministro de Justicia también se pronunció sobre otras figuras del espectro político. Mostró su afinidad con el proyecto político del senador Iván Cepeda para las elecciones de 2026 y, aunque reconoció su amistad y cercanía con el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, de quien ha sido abogado, manifestó que se identifica más con los pensamientos de Cepeda. Sobre Quintero, señaló que “es un hombre contestatario, entró a la política por eso. Es un hombre de rupturas, se enfrentó muy valientemente al establecimiento antioqueño y eso tiene un costo político”.

Además, analizó el espectro político de la derecha, donde mencionó a figuras como la periodista Vicky Dávila, de quien dijo que «está haciendo una campaña seria», y al exvicepresidente Germán Vargas Lleras, de quien reconoció su «gran trayectoria» a pesar de ser crítico de sus posturas.

Esta investigación se suma a otra indagación preliminar que la Procuraduría adelanta contra el ministro Montealegre, también originada por una denuncia de Germán Calderón España. Dicho proceso se relaciona con un enfrentamiento verbal que tuvo con el ministro del Interior, Armando Benedetti, en un chat del gabinete.

En esos mensajes, Montealegre calificó a su colega como un “fantoche y arrogante” y lo instó a renunciar. «Ahora posa de macho alfa del Gobierno. Benedetti: ya ha causado muchos daños. No sea fantoche. ¡Váyase ya!», se leía en los chats. Tras el incidente, y por petición del presidente Gustavo Petro, ambos funcionarios acordaron un encuentro para buscar una «tregua bilateral».

Montealegre, exfiscal general y exmagistrado de la Corte Constitucional, llegó al Ministerio de Justicia en reemplazo de Ángela María Buitrago y se ha posicionado como un actor central en las estrategias jurídicas del actual gobierno. Su nombre también es relevante en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, donde el Tribunal Superior de Bogotá lo reconoció como víctima.

/Colprensa

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos articulos

  • https://radiohd2.streaminghd.co:7757/stream
  • RADIO HOY