
El cruce de mensajes entre el presidente Gustavo Petro y la precandidata presidencial Vicky Dávila escaló en las últimas horas luego de que el mandatario anunciara que su equipo jurídico presentará denuncias por sedición contra quienes, según él, estén promoviendo la desobediencia a órdenes constitucionales dadas por el jefe de Estado.
Presidente Gustavo Petro pidió radicar denuncia por sedición tras llamado de Vicky Dávila a militares de desobedecer órdenes: ‘Contra la Constitución’
La reacción inmediata llegó desde la cuenta oficial de Dávila en la red social X, donde lanzó un mensaje directo al presidente.
“Aquí espero su denuncia ante su Fiscal de bolsillo. No le tengo miedo Petro, hágame lo que quiera, pero usted, que si ha sido un sedicioso que Colombia perdonó, sabe que nuestros militares y policías no tienen por qué servirle al narcodictador Nicolás Maduro, su amigo”, escribió Dávila
En su publicación añadió que las Fuerzas Armadas “no lo van a obedecer en eso, ellos van a obedecer la Constitución. Sus amenazas no me harán retroceder jamás”.
En otro mensaje publicado en X, la precandidata presidencial reiteró su postura frente al mandatario, señalando una supuesta contradicción entre sus discursos dentro y fuera del país.
“Petro va a Estados Unidos y pide a las Fuerzas Armadas no obedecer a Trump, y aquí amenaza a quienes les pedimos a los militares y policías que no le obedezcan ser los aliados del jefe del Cártel de los Soles, Nicolás Maduro. Pues me ratifico, nuestras Fuerzas deben obedecer la Constitución, no a los narcos, como les ordena Petro”, escribió, mencionando directamente la cuenta del presidente @petrogustavo.
Las declaraciones de Petro que originaron la respuesta de Dávila fueron emitidas este jueves durante la instalación de la primera piedra de la Facultad de Inteligencia Artificial en Zipaquirá, Cundinamarca.
En su intervención, el mandatario recordó el episodio en el que, durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, pidió a soldados estadounidenses desobedecer órdenes que implicaran atacar a la población civil. Esa declaración derivó en la suspensión temporal de su visa y la de algunos miembros de su gabinete por parte de Estados Unidos.
Petro aseguró que sus palabras en aquel momento fueron malinterpretadas y que en realidad buscaban señalar que “ningún hombre de ningún Estado armado, o mujer, puede disparar contra la humanidad”.
Posteriormente, advirtió que si “hay candidatos, señores, señoras o periodistas que están insinuando que hay que desobedecer esa orden”, su equipo jurídico debe radicar denuncias por sedición, pues —según dijo— promover ese tipo de acciones equivaldría a “matar a la juventud”.
Según el Código Penal colombiano, el delito de sedición se configura cuando personas armadas intentan impedir, de forma transitoria, el libre funcionamiento del régimen constitucional o legal vigente.
Petro no mencionó nombres concretos, pero sus declaraciones fueron interpretadas como una respuesta directa al discurso que Vicky Dávila pronunció días antes en Sabaneta, Antioquia, durante un acto de campaña.
En esa intervención pública, la periodista se dirigió con megáfono en mano a la Policía y las Fuerzas Militares para pedirles que no acataran lo que ella calificó como órdenes contrarias a la Carta Magna.
“En las últimas horas, Petro ha dado la orden a nuestras Fuerzas Armadas de trabajar conjuntamente con el ‘Cartel de Los Soles’, con la narcodictadura de Nicolás Maduro y con las Fuerzas Armadas corruptas de Venezuela”, afirmó.
“A nuestros soldados y policías, no obedezcan esa orden de Petro, obedezcan la Constitución”, concluyó entre aplausos de los asistentes.
Petro respondió en X señalando que “la ignorancia hace que se confundan algunas personas sobre cuándo hay un crimen contra la humanidad y cuándo hay un crimen contra la Constitución”.
Añadió que quienes hoy critican, en referencia a Dávila, “nunca, cuando tenían revistas y radio, denunciaron crímenes de lesa humanidad cometidos desde el Estado”.
Hasta el momento, no se ha confirmado si la Casa de Nariño formalizará la denuncia anunciada por Petro ni bajo qué argumentos jurídicos. Vicky Dávila, por su parte, ha reiterado que no se retractará.