spot_img
viernes, septiembre 26, 2025

Concejal Escárraga advierte incumplimientos de chivas rumberas pese a acuerdos con Movilidad

En medio de un debate de control político en el Concejo Distrital de Santa Marta, el concejal Howard Escárraga cuestionó el incumplimiento de la normativa que regula la operación de las chivas rumberas, especialmente en lo relacionado con los niveles de ruido que, según denuncia, superan los 80 decibeles, generando molestias en la ciudadanía.

Escárraga recordó que, aunque en junio de 2024 se lograron acuerdos con la Asociación de Transportadores Turísticos de Santa Marta (Asetours) y la Secretaría de Movilidad para garantizar una prestación del servicio ordenada y sin afectaciones a la comunidad, la realidad muestra que algunos conductores no están respetando los compromisos pactados.

“Hoy vemos caravanas de más de ocho chivas en simultáneo, con altos decibeles y provocando trancones, además de contaminación ambiental”, expresó el concejal.

50 CHIVAS RUMBERAS

Por su parte, el secretario de Movilidad, Fidel Castro, explicó que la regulación de este tipo de transporte recreativo se sustenta en la resolución 0865 del 2 de abril de 2019, que autorizó a Asetours como gremio encargado de organizar el servicio de chivas turísticas en la ciudad.

La medida permitió habilitar 50 vehículos de este tipo, bajo condiciones específicas como unificación de recorridos, conductores uniformados, oficina centralizada, tarifas ajustadas y un centro de operaciones para el mantenimiento de la flota.

RUTAS

En cuanto a las rutas autorizadas, los recorridos parten desde El Rodadero hacia el Ziruma, con paradas controladas en la carrera 19 antes de la Avenida del Río y en el sector de la estatua del Pibe Valderrama. En cada punto, los pasajeros cuentan con 15 minutos para hidratarse, pero los vehículos deben permanecer sin sonido, no circular en caravanas mayores a dos unidades y retomar su trayecto sin afectar la movilidad.

HORARIOS

El horario de funcionamiento autorizado para las chivas rumberas es de 6:00 de la tarde a 12:00 de la medianoche, quedando prohibido estacionarse en lugares distintos a los parqueaderos habilitados. No obstante, las denuncias de incumplimiento han puesto en evidencia la necesidad de reforzar los controles para equilibrar la oferta turística con el derecho de los ciudadanos a un ambiente sano y a una movilidad segura.El funcionario de movilidad también aclaró que, aunque se han recibido quejas por exceso de ruido, cuando la Secretaría realiza operativos en la vía se evidencia que solo unos cuantos vehículos incurren en estas prácticas, mientras que la mayoría de los conductores cumplen con la normativa establecida y las condiciones de funcionamiento.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos articulos

  • https://radiohd2.streaminghd.co:7757/stream
  • RADIO HOY