spot_img
viernes, septiembre 26, 2025

Aunque pacto histórico dice que no hará consulta, ya Quintero se inscribió

En medio de las dudas en el Pacto Histórico por la realización o no de la consulta interna para octubre, el precandidato Daniel Quintero confirmó la existencia de una ruptura al interior de la bancada de izquierda.

En un acto de rebeldía a la colectividad, que anunció finalmente que no realizará esta jornada electoral en octubre, Quintero llegó este viernes a la Registraduría para inscribir su precandidatura presencial.

En sus declaraciones, el precandidato rechazó que el comité político no le haya informado ni a él ni a otros precandidatos la propuesta de no hacer la consulta interna, lo cual considera un error luego de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que permitió la inscripción de precandidatos presidenciales del Pacto Histórico para el ejercicio electoral del próximo 26 de octubre.

“Los otros pronunciamientos han sido inconsultos. No se reunieron a los candidatos a la presidencia: ni yo, ni mi compañera Carolina [Corcho], ni ningún otro fue citado para tomar decisiones de bajar la consulta. Yo he hablado con el señor presidente de la República, y la decisión es muy sencilla: la consulta va”, afirmó Daniel Quintero.

Durante la inscripción a la presidencia, el cuestionado exalcalde de Medellín le envió un mensaje entre líneas a Gustavo Bolívar y a otros candidatos que ha rechazado su presencia en el Pacto Histórico: “Quien tenga miedo a perder que no se inscriba, no podemos tenerle miedo a la democracia y la democracia requiere valor. El propósito es la unidad y lo vamos a lograr”.

En sus declaraciones, arremetió en contra del Consejo Nacional Electoral y hasta de “movimientos internos que le tienen miedo a la democracia” y señaló desde la Registraduría el recordatorio a los demás candidatos de que mantengan su apoyo en para llegar a la Casa de Nariño en caso de que él llegará a ganar.

Además de Quintero, la exministra y precandidata presidencial Carolina Corcho, también hizo presencia en la Registraduría, exigiendo que se respetará el derecho a la participación a una consulta popular.

“Acá estamos por la defensa de los derechos del pueblo a ser elegidos. Vamos a radicar unos documentos y anexos al registrador nacional para explicar cómo se definió la consulta abierta e interna del Pacto Histórico que está firme hoy frente al estado” señaló Corcho.

Mientras tanto, ni Gustavo Bolívar ni Susana Muhamad asistieron a la Registraduría acatando la decisión del comité del Pacto Histórico. Los dos precandidatos pidieron calma y preguntándose “si sacamos unos bandidos del poder para meter otros”.

/Colprensa

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos articulos

  • https://radiohd2.streaminghd.co:7757/stream
  • RADIO HOY