
El Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) indicó que está adelantando acciones de control tras recibir una denuncia ciudadana por la presunta tala ilegal en el cerro del sector de Inca Inca, en Santa Marta.
Ante la anterior denuncia, funcionarios de la entidad se desplazaron hasta la zona para verificar la situación y constataron una afectación directa al ecosistema, producto de la intervención irregular en áreas de importancia ambiental.
Frente a lo ocurrido, el Dadsa anunció que iniciará las investigaciones correspondientes con el fin de identificar a los responsables y aplicar las sanciones que establece la normativa ambiental vigente. Asimismo, se hará seguimiento al área afectada para determinar el alcance del daño.
La autoridad ambiental reiteró que no permitirá ningún tipo de actividad que atente contra los recursos naturales del Santa Marta y recordó que la tala ilegal es un delito que compromete seriamente la sostenibilidad y el equilibrio ecológico de la ciudad.
El Dadsa invitó a la comunidad a seguir denunciando este tipo de prácticas a través de los canales oficiales, con el propósito de garantizar la protección y conservación del patrimonio natural de Santa Marta.