
Empieza a hacerse realidad el sueño de 502 estudiantes que con entera disposición iniciaron clases en la Universidad del Magdalena. Esta primera jornada académica se desarrolló en medio de charlas de adaptación, procesos de nivelación y explicación del plan de estudios específico de cada programa.
El licenciado magister, Wilson Velásquez Bastidas, Director del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades, CREO, anotó que: “Iniciamos actividades académicas con los estudiantes de la convocatoria
“500 años, 500 oportunidades”, las cuales se desarrollaron tanto en el campus principal como de manera virtual. Le reiteramos a los estudiantes que tienen a disposición todo el equipo académico para acompañarlos de forma integral”.
De igual manera, explicó que: “El objetivo es preparar a los estudiantes desde el inicio para que tengan un buen desempeño en las pruebas Saber Pro, por lo que es necesario nivelar y reforzar en áreas fundamentales como matemáticas y lectura crítica que son claves en todo el proceso de formación. Les deseamos éxitos, esperando que sean semestres de mucha experiencia, que los aprovechen para enriquecer sus conocimientos y logren cumplir el sueño de graduarse en Unimagdalena”.
PROGRAMAS OFERTADOS
Durante la primera jornada académica, los estudiantes mostraron su compromiso en el desarrollo de esta nueva etapa y reiteraron sus agradecimientos con la institución y el doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena, por esta iniciativa que hoy les permite dar un nuevo rumbo a su desarrollo profesional y personal.
Luís Fernando Zuleta Maldonado – La Puya Zuleta, estudiante de primer semestre de Tecnología en Educación Física, Recreación y Deporte, señaló que: “Esta oportunidad de profesionalizarnos es lo más importante que nos puede pasar al combinar nuestra experiencia con la academia para llevarla a los niños que son futuro del deporte de nuestro país”.
“Luego de haber pasado por el Unión Magdalena, el Junior, Independiente Medellín, Santa Fe y la Selección Colombia, se me presenta esta bonita oportunidad de seguir creciendo como profesional gracias a la iniciativa del Rector, Pablo Vera Salazar que junto a su equipo nos abre las puertas de esta institución, reconociendo nuestra experiencia y motivándonos como deportistas a prepararnos y seguir adelante dando lo mejor de nosotros”, concluyó La Puya Zuleta.
Los Programas de Tecnología en Educación Física, Recreación y Deporte, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Licenciatura en Matemáticas, Administración Pública y Tecnología en Gestión Hotelera y Turística y Tecnología en Artes Musicales se enorgullecen con la participación de estos nuevos estudiantes que escogieron a la Universidad del Magdalena para iniciar un proyecto que contribuye con el desarrollo social.