El Gobierno Nacional lanzó un plan de choque que se centrará en atender prontamente las diversas necesidades que ha tenido por años La Guajira, en particular a las diferentes comunidades indígenas como los Wayúu.
Los ejes y prioridades que atenderá el plan son la salud, la seguridad alimentaria, el agua, la movilidad, la participación ciudadana y el registro poblacional óptimo para el pueblo Wayúu, entre otras diversas necesidades que son necesarias de atender.
La estrategia es liderada principalmente por el consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco; la ministra de Salud, Carolina Corcho; la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque; la directora del ICBF, Concepción Baracaldo; y el gerente designado para La Guajira, Luis Gómez Pimienta.
En el trabajo mancomunado se acordaron diversas acciones y compromisos que deberán cumplir cada entidad del Gobierno y a esos compromisos les hará seguimiento la Gerencia Especial designada.
“La Guajira es prioridad. Queremos que esta crisis humanitaria llegue a su fin y celebramos la puesta en marcha de este Plan de Choque provisional. Desde este cargo, mi responsabilidad es contribuir a que este plan erradique la desnutrición infantil”, expresó el gerente Gómez.
Y reiteró Gómez: “Nos mantendremos abiertos a escuchar y lograr consenso, como ha sido el estilo de este Gobierno. Esperamos tener un trabajo armónico con el pueblo indígena Wayúu”./Colprensa.